PS!!!

No dejes que ésos te amarguen tu afición a los videojuegos, hombre. Diles que es por prescripción médica

.
Siento que no puedas venir tan a menudo, porque se te echa de menos por aquí. Bueno, la verdad es que, con la cercanía del verano, yo tampoco estoy pudiendo engancharme a Inet tanto como me gustaría. Pero bueno, el día tiene sólo 24 horas y yo no puedo multiplicarme( qué pena, así podría jugar a dobles yo sólo

).
Al que no parecen afectarle todas estas cosas es a Adan que, con exámenes y todo, sigue posteando a todo tren.
¿Quién ganará el próximo año?.
No sé si dices el 2002 o hasta que acabe esta temporada el próximo año. Bueno, yo tb veo difícil que Sony pueda bajar 100$US el precio de su consola sin sufrir excesivas pérdidas. Supongo que todo depende de varias cosas: el número de ventas que tenga para esas fechas, el número de fabricas de producción, la reducción en el tamaño de los chips, el lógico abaratamiento de los costes y, sobre todo, las ganas de arriesgarse que tenga. Sin duda, Sony es de las pocas compañías que tienen la suficiente entidad como para permitirse el tener pérdidas durante este año si a cambio gana una ventaja a largo plazo. Ahora, de ahí a que lo haga dista un abismo. Al menos las diversas notas de prensa apunta en esa dirección.
Respecto a las otras 2, Nintendo saldrá con un precio al menos tan bueno como el de la PS2 por esas fechas( si no mejor), y todo parece indicar que la X-BOX se presentará al precio de 299$. El precio de NGC( 199$) parece ya definitivo, mientras que MS podría intentar rebajarlo si se ve con mucha desventaja de cara al lanzamiento.
Al márgen de todo este asunto de los precios, sólo puedo basar mis comentarios en lo visto durante las últimas ferias y en el hecho de que los resultados dependen, en gran medida, del choque de lanzamientos entre Nintendo y MS a finales de año.
Respecto a esto último, es obvio que Nintendo ha sido la que ha salido mejor parada tras el E3.
MS no ha tenido el gran y espectacular show que muchos esperaban, pero tampoco ha sido tan malo como muchos aseguran. Simplemente ha estado tan floja como suele ser habitual en un sistema aún en ciernes. Lo que sí le ha faltado a MS, es la presencia de unos cuantos de esos juegos capaces de vender un sistema por si mismos y de paralizar el show por completo. Estamos hablando del efecto que causan juegos como MGS, FF, Zelda o Mario y del que por ahora carece el catálogo de X-BOX. Si bien ésto cambiará a mejor con el tiempo y la llegada de nuevos proyectos, está claro que es toda una desventaja de cara a su choque con la todopoderosa Nintendo.
Nintendo ha presentado un show en toda regla, un auténtico festival de todo lo que puede dar de sí la consola de la gran N. Por supuesto tb ha tenido sus carencias y sus pequeños altibajos. WaveRace o Metroid no han estado a la altura de lo mostrado durante el año pasado, y la ausencia de algunos de los clásicos de la compañía durante la presentación ha decepcionado a algún que otro aficionado ansioso de ver como le sentaba la gorra de 128 bits a Mario, pero en general todo el mundo ha quedado muy contento con el show de Nintendo. De hecho, si no fuese por la fama de hacer juegos infantiles que tiene la compañía, ésta ya tendría asegurada una victoria aplastante a finales de año en EE.UU.( de Japón no hace falta ni que lo comente). Me he llevado muy buena impresión de esta consola y del trabajo de Nintendo pero, ya sabéis, a veces el público es muy injusto.
En lo que respecta a Sony, ésta ha hecho un show serio. Ha presentado una buena cantidad de juegos nuevos( muchos de lo cuáles han sido toda una demostración de las capacidades de la consola), mucho más material sobre otros que ya conociamos y unos importantísimos acuerdos de cara al futuro( sobre todo en lo que al soporte on-line se refiere).
Hay que tener en cuenta lo siguiente a la hora de juzgar el paso de la consola durante el E3: a diferencia de las otras 2 compañías, que podían presentar como novedades a la práctica totalidad de sus titulos para este año, Sony ya había ido presentándolos durante los últimos meses. Puede que estos titulos no hayan sido novedades de cara al E3, pero éso poco afecta al hecho de que son auténticos bombazos que están por llegar( FFX, MGS2, Devil May Cry, Ace Combat 4, Devil and I, Silent Hill 2, etc) y que convertirán en un auténtico festival de juego los próximos meses.
Así que después de todo ésto, yo diría que, al menos hasta el próximo año, Sony tiene mas bien poco de lo que preocuparse. Por lo que parece, la gran batalla se va a desarrollar en 2 frentes:
El primero se centrará a finales de año, con el enfrentamiento de Nintendo y MS. Durante esta lucha, Sony sólo tendrá que preocuparse de sí misma y dedicarse a llevar a la práctica lo que ya tiene preparado. Sony cuenta con una aplastante cuota de mercado ahora mismo, lo que le garantiza una enorme atención por parte de las third parties. Una rebaja del precio de la consola, la avalancha de titulos y unas cuantas nuevas sorpresas serán suficientes para tener unas ventas masivas estas Navidades. Por supuesto, no creo que Sony se conforme sólo con éso e intentará eclipsar el lanzamiento de las otras 2 compañías. Lo tendrá difícil, ya que todas las consolas suelen vender mucho durante su estreno.
La segunda parte de la batalla se librará durante el 2002. Será entonces cuando las 3 compañías tendrán que mostrar sus mejores bazas si es que quieren empezar a marcar diferencias. Por supuesto, esta batalla estará condicionada por la que librarán ahora MS y Nintendo. Si se cumple la teoría, Nintendo debería llevar ventaja en este enfrentamiento, robando o retrasando parte de las ventas de MS, lo que haría que Sony mantuviése gran parte de su cuota de mercado tras todo el jaleo de las Navidades. Ésto le daría una gran ventaja a Sony ya que, al quedar las ventas de MS mermadas a causa de Nintendo, perdería a su competidor directo en la misma franja de mercado( se supone que Nintendo centrará su mercado en los jóvenes), dándole un año más para aumentar sus ventas de cara a las Navidades del 2002.
Aquí está la clave en mi opinión. Si MS queda descolgada de la carrera durante principios del 2002, se verá en serios problemas para remontar el vuelo( por no decir que le será imposible). Si MS consigue aguantar el tirón de Nintendo, entonces ya estaríamos hablando de una auténtica batalla campal durante el próximo año( eso sí, tendría que suceder una auténtica catástrofe para que Sony perdiése la enrome ventaja con la que cuenta).
En lo que respecta a Nintendo, si mantienen su política actual sólo ocuparán su cuota de mercado, ya sea como segundo o como tercero, pero difícilmente como primero. Sólo si Nintendo decide expandir su mercado hacia toda clase de público conseguirá competir en igualdad con Sony, pero antes tendrá que convencer tanto al público como a las compañías de ésto.
wow!(

) ese juego de disparo se ve increíble Adan. Iluminación, enemigos, escenarios; todo deja ver la clase de las 2 compañías, las reinas de esta clase de juegos sin ninguna duda. Yo diría que es el juego de disparo más espectacular que haya visto jamás, y la jugabilidad está absoltamente garantizada. Es-pe-ta-cu-lá!
La verdad es que la idea del juego Majestic, ya se lleva haciendo en rol desde hace muuuuchos años. De todas formas me sorprendió mucho ver un juego con este planteamiento. Habrá que echarle un vistazo cuando salga, pero me temo que mi no me va a hacer ya tanto efecto.
PD: ¡¡¡El Señor de los Anillos!!!

. Ahora no puedo entrar

.